Soria, Sandra del ValleGutiérrez, Verónica Andrea2023-03-202023-03-202023-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26777El presente trabajo corresponde a un Trabajo Final de Graduación (TFG), de la Lic. En Educación, Universidad Siglo 21. El mismo se realiza con la finalidad de ser abordado en el Instituto I.P.E.M N° 193 José María Paz, perteneciente a la localidad de Saldan, Departamento Colón, Provincia de Córdoba, a partir de haber detectado problemas en la convivencia de los alumnos de esta institución escolar en el cumplimiento de los Acuerdos Escolares de Convivencia vigentes. El objetivo de la propuesta será desarrollar talleres aplicando la educación emocional con los docentes y alumnos del primer año del I.P.E.M 193 José María Paz, para mejorar la convivencia escolar. Para ello, se proponen tres jornadas recreativas para el alumnado en cuestión y tres jornadas (incluyendo capacitación al personal docente), sobre el modo y uso de una buena gestión en emociones para evitar el mal comportamiento y hábitos negativos, como así también el modo en que los docentes deben enseñar esta temática a sus alumnos, teniendo en cuenta la finalidad de la misma; por eso, éste trabajo hace hincapié fundamentalmente en la enseñanza – aprendizaje basado en la educación emocional, mediante una innovación en la metodología didáctica y en una aplicación directa con los alumnos y docentes del instituto. En el presente colegio se llevará a cabo un análisis interno sobre los AEC vigentes, el modo en que lo trabajan y la posibilidad de incrementar a estos la educación emocional partiendo de talleres y capacitación docente, con el uso de recursos didácticos, TIC e innovación educativa.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónCapacitación DocenteEducación EmocionalLa importancia de trabajar la Educación Emocional dentro de los AECbachelorThesis