Díaz Peralta, FernandaSegreti, Luis Adriano2023-07-112023-07-112023-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27490Es relevante analizar este fallo dado que la Suprema Corte de Justicia de Mendoza brinda un significativo aporte en los parámetros que los magistrados deberán considerar en lo sucesivo al momento de resolver casos de violencia de género, denotando así una apreciable trascendencia jurisprudencial. Se resalta que existen potenciales consecuencias sobre bienes jurídicos muy importantes, ya que en cuestiones de género suele estar en juego la libertad del imputado ante la posibilidad de aplicar una pena de prisión relativamente alta, y la integridad física -o incluso la propia vida- de la víctima. Esta relevancia refleja la importancia de obrar con perspectiva de género.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloPerspectiva de géneroViolencia de géneroJuzgar con perspectiva de género: certezas, dudas y el principio in dubio pro reobachelorThesis