Salvia, NicolásGiracca, Cynthia2022-07-012022-07-012022-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23814El presente trabajo tuvo por objeto la puesta en marcha de una adecuada planificación tributaria para la empresa Redolfi SRL, situada en la provincia de Córdoba para el segundo semestre del año 2019. Para poder llevarla a cabo se analizó el contexto en el cual está inmersa la empresa considerando aspectos internos y externos. Se tuvieron en cuenta especialmente factores que afectaban la carga tributaria. A nivel externo se observó que los problemas que más afectan a este tipo de empresas son los elevados costos cambiarios, crediticios, devaluación, inflación. A nivel interno la empresa se respalda en su amplia trayectoria familiar en la zona en la que opera, no obstante, tuvo algunas dificultades internas por llevar la contabilidad de un modo informal y por la falta de capacitación del personal. Se realizó un diagnóstico de la empresa que permitió identificar algunos inconvenientes que favorecían los altos costos impositivos que afrontaba, sumado a la presión fiscal del Estado Argentino en todos sus niveles. La empresa cumplía con la presentación y el pago de impuestos, sin embargo, la falta de conocimientos en materia tributaria no les permitía acceder a beneficios impositivos. En Argentina las leyes tributarias ofrecen beneficios que le otorgan a las pymes una rebaja impositiva. Al implementar la planificación tributaria en Redolfi SRL se estableció que la empresa cumple con todos los requisitos para registrarse como pyme y de esta manera acceder a un ahorro impositivo que genera alivio fiscal, reducción de riesgos y mayor rentabilidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planificación TributariaReporte de CasoPlanificación TributariaLa Planificación Tributaria en el Contexto de la Ley de Pequeña o Mediana Empresa (PYME) para la firma A. J & J. A. Redolfi S.R.L.bachelorThesis