Hoyos, HernánDemateis, Miguel Angel2024-02-212024-02-212023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28750Finca La Emilia es una empresa familiar que elabora vinos de alta gama luego de su reconversión en los años 2000, pero aún no ha podido implementar buenas prácticas amigables con el ambiente. A través del presente Manual de Buenas Prácticas Ambientales se proponen herramientas para el uso y manejo del recurso suelo y el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos vínicos para que sean transformados en “nuevos recursos” como lo establece la economía circular. A través de las acciones de difusión se construye un grado de concientización ambiental sobre el impacto que producen los residuos sólidos de la industria vitivinícola en los entornos naturales. El presente reporte de caso procura sentar las bases para la implementación de un sistema de gestión ambiental en un futuro inmediato, a fin de plasmar lo establecido por los postulados del desarrollo sostenible.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manual de buenas prácticas ambientalesDesarrollo sostenibleResiduos sólidos vínicosManual de buenas prácticas ambientales para la gestión integral de residuos sólidos orgánicos vinícolasbachelorThesis