Caramazza, María LorenaBorri Setto, Ana Carolina2025-01-082025-01-082024-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29385El trabajo de investigación aborda el tema del control de constitucionalidad aplicado tanto a normas como a actos, asegurando que la Constitución Nacional sea respetada y no se vean vulnerados los derechos y garantías que en ella se consagran. Se analiza cómo la reforma de 1994 incorporó derechos nuevos, como el derecho a un medio ambiente saludable (artículo 41), que debe equilibrarse con otros derechos ya establecidos, como el derecho a la propiedad (artículo 17). El estudio se enfoca en un fallo específico relacionado con una colisión entre el derecho a la propiedad privada y el derecho al medio ambiente. El caso involucra ordenanzas municipales que establecen una zona de reserva natural en el municipio de Merlo, San Luis, lo cual afecta la propiedad de una persona. El fallo discute cómo las normas ambientales pueden limitar el uso de la propiedad, pero sin desnaturalizar completamente el derecho a la propiedad privada. El autor también menciona que la irrupción del derecho ambiental en el sistema jurídico requiere reinterpretar y adaptar las leyes anteriores, y que la resolución de este tipo de conflictos entre derechos implica un análisis axiológico, como se observa en el caso. El trabajo se apoya en las teorías de diversos autores como MacCormick, Dworkin, Alexy y Guastini para justificar el enfoque de los magistrados en estos conflictos de principios constitucionales. En conclusión, el trabajo subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre el derecho a la propiedad y el derecho al medio ambiente, considerando tanto las necesidades del desarrollo humano como la protección del entorno, y cómo los fallos deben aplicar un análisis lógico y coherente al resolver casos con conflictos normativos.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho, Derechos fundamentales, Constitución Nacional, Derecho ambiental, Derecho a la propiedad privadaDerecho de propiedad privada y Derecho Ambiental sus colisiones y coincidenciasbachelorThesis