César Daniel Baena.Demartin, Pamela Angélica2021-08-132021-08-132020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20658Este fallo (Corte Suprema de Justicia, 315, 2003) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) supone un antes y un después en el acceso a la información pública, por dos cuestiones fundamentales: primero para Savoia, parte demandante, por el hecho de poder acceder a la documentación de la última dictadura militar de nuestro país comprendida entre los años 1976 a 1983, consiguiendo con ello dar un poco de luz a esa época tan oscura de nuestra historia; y segundo, esta sentencia generará el real derecho y goce del acceso a la información pública, sumamente requerido por los ciudadanos en general pero principalmente por los abogados y los periodistas, por la importancia de poder acceder a documentos y a datos para así contar con información veraz y correcta del Estado y este último lograr la transparencia, tan necesaria en estos tiempos.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/falloinformacion publicaEL FALLO “SAVOIA”: LA CORTE SUPREMA LEGÍTIMA EL PRINCIPIO DE MÁXIMA DIVULGACIÓN.bachelorThesis