Caramazza, María LorenaBustos Fernandez, Gerardo Adrian2022-07-142022-07-142022-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24119En el presente fallo, se abordará la temática de la cuestión de género, respecto del fallo de la Sala Segunda de la Corte de Justicia de San Juan, de fecha 23 de diciembre de 2019, caratulado “C/ M., A. G. por homicidio agravado en perjuicio de T. A. R. S/CASACIÓN”. La fiscal del caso presentó un recurso de casación para revér el material probatorio y, así, que los cortistas modifiquen la aplicación de la norma para lograr que aumenten el monto de la pena impuesta por el juez de primera instancia. Fue un caso de una enorme relevancia mediática en la provincia, desde que ocurrió el crimen hasta la resolución de la Corte de Justicia de San Juan. Además, se trató del primer femicidio, ocurrido en San Juan, en el que el imputado era un menor de edad al momento de la comisión del delito, y del primer caso con perspectiva de género que llegó a la máxima instancia judicial de la provincia.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/San JuanNota a FalloFemicidioAnálisis de las distintas interpretaciones judiciales que generó el material probatoriobachelorThesis