Dávila Durán, Magda TeresaBorthiry, María Paula2021-11-112021-11-112021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21199El presente trabajo se centra en evaluar la condición de dislexia en alumnos del IPEM N°193 José María Paz. Siendo el objeto principal de este plan de intervención Desarrollar mecanismos pedagógicos destinados a contribuir con el proceso de enseñanza- aprendizaje de la lectoescritura para los alumnos con discapacidad del I.P.E.M. N°193 José María Paz. Determinando la importancia de la intervención pedagógica para alcanzar los resultados tendientes al éxito del proceso enseñanza- aprendizaje en virtud de la lecto escritura. Para desarrollar la investigación se realizó un estudio con base documental, descriptivo, cualitativo, se desarrollaron actividades tenientes a conocer los conocimientos sobre el tema objeto de estudio. Se generaron evaluaciones para conocer sus apreciaciones con respecto al tema y emitir propuestas que brinden crecimiento en la materia. Es importante resaltar que con el desarrollo del plan de intervención, se encontró como uno de los resultados más relevantes que para tener éxito en la consecución de los objetivos de aprendizaje de alumnos con dislexia, la participación familiar desde su diagnóstico hasta su tratamiento forma parte fundamental del proceso. Se llevaran a cabo 3 actividades en busca de brindar herramientas a las familias para el acompañamiento educacional de los alumnos con dislexia. Logrando concluir que para el llevar a cabo de manera correcta los procesos de enseñanza-aprendizaje de alumnos con dislexia es necesaria la participación docente especializada pero siempre de la mano con el acompañamiento y apoyo familiar. Palabras Claves: dislexia, lecto-escritura, inclusión.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónEnseñar a alumnos con discapacidad: Herramientas pedagógicas para la lectoescriturabachelorThesis