Ludueña, Camila. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Repositorio Institucional; Argentina.Baena, César Daniel2025-11-122025-11-122024-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29634Publicado en: Revista de Estudios Jurídicos y Sociales - Número 10 - Diciembre 2024 Cita: IJ-V-CMXXXIX-943 https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=publicacion&idpublicacion=425&idedicion=22239El presente trabajo analiza los diferentes aspectos que definen el esquema bicameral del Congreso argentino, a partir de la regulación dispuesta por la Constitución nacional. Se propone, a partir de allí, una comprensión directa del argumento, planteado por autores locales y también estadounidenses, según el cual los alcances dados a la intervención del Senado hacen de éste una institución contramayoritaria de la representación democrática. Se examinará entonces cómo los arreglos institucionales vinculados con la integración de ambas cámaras, así como las reglas que les confieren sus respectivas atribuciones, otorgan plausibilidad a estas interpretaciones. Todo ello, aún cuando corresponda reconocer la necesidad de reservar la función del Senado en favor de la igual representación de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, en su calidad de sujetos primarios de las relaciones federales.application/pdf22 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessbicameralismo - Constitución argentina - representación democrática - instituciones contramayoritarias.bicameralism - Argentine Constitution - democratic representation - counter-majoritarian institutions.La organización bicameral del Congreso argentino y la presunta dificultad contramayoritaria en las reglas de representación democráticainfo:eu-repo/semantics/article