Bustos, Carlos IsidroSappietro, Camila2022-11-242022-11-242022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25904En la presente nota a fallo se analizará la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 30 de abril de 2020, en autos caratulados: "C., J. C. c/ EN - M° Defensa - Ejército s/ daños y perjuicios". Dicho fallo tuvo como objetivo resolver la ejecución de una sentencia que ordenaba el cobro de una indemnización, que le correspondió a quien, luego de prestar servicios durante años al Ejercito Nacional, adquirió graves y severas enfermedades. Para adentrarnos más en este trabajo debemos saber que la Corte para resolver el principal problema de fondo primero acudió a ciertos instrumentos internacionales para ponderar la dignidad humana y el derecho a una vida en condiciones adecuadas. A su vez, la Corte impuso que debía haber una celeridad en el procedimiento en cuestión ya que se trataba de una persona mayor, con un grado de discapacidad avanzado. En razón de esto es que se considera de principal importancia el análisis del presente fallo porque creemos rotundamente que será de gran material jurisprudencial a la hora de tener en cuenta la celeridad que impone la Corte para aquellas personas que se encuentren en esta situación o situaciones similares, imponiendo la importancia de que se resuelva el proceso en un tiempo prudencial para poder cobrar en vida lo que correspondiese.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho laboralNota a falloPersonas mayoresNecesidad de celeridad en los procesos de ejecución de sentencia, situación de personas mayores ante la contradicción de normasbachelorThesis