Ortiz BergiaBuscenic, Mauricio José2021-05-132021-05-132020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19396El presente trabajo final de grado se basó en la empresa A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. dedicada a la distribución mayorista de productos alimenticios. En el cual se encontró una estructura de financiamiento optima correspondiente a un plan estratégico que consiste en la construcción de un centro de distribución central. Si bien la empresa estaba lista para aprovechar esa oportunidad y tenía la capacidad económica financiara para llevarlo a cabo, era de interés encontrar los mejores medios para financiar este proyecto. Para esto se estimó el costo de la inversión que se debía financiar. A partir de esto se buscó financiamiento por capital a través de la venta de sus viejos galpones y otra parte tomando deuda. Para la deuda se propuso tres opciones de financiación, préstamo bancario, obligaciones negociables y fideicomiso financiero. En base a flujos de fondos proyectados, deducibilidad de intereses sobre impuesto e índice VAN se suministró una estructura de financiamiento más conveniente y que genere valor a la empresa.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Reporte de casoEstructura de Financiamiento Óptimo. Financiamiento en inversión de la empresa A.J. & J.A. Redolfi S.R.L.bachelorThesis