Ulver Marina y Bacaloni MelanieSerrano, Nadia Eliana2021-07-272021-07-272020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20371Actualmente nos encontramos inmersos en una macro tendencia de llevar una vida saludable y estar en contacto con la naturaleza. Cada día son más las personas que incorporan la actividad física a su rutina diaria, y el deporte extremo es una de ellas. El siguiente trabajo Final de Grado tiene el fin de investigar el nicho de mercado de los deportes extremos. Desarrolla una propuesta de indumentaria deportiva basada en las necesidades de sus consumidores locales. Busca incrementar el trabajo y mejorar la economía nacional produciendo las prendas con materias primas y mano de obra local. El proyecto toma las marcas internacionales ya establecidas como una guía de referencia en cuanto a la producción de textiles para desarrollar cada actividad. Busca alcanzar el mismo nivel de calidad, comodidad, durabilidad y diseño. El público objetivo de la propuesta son mujeres residentes en Argentina, de 16 a 60 años, que disfrutan de realizar deportes al aire libre y poseen un espíritu aventurero. Se indago en el estilo de vida que llevan y sus preferencias a la hora de adquirir indumentaria.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño de indumentariaIndumentaria deportiva femeninaDeportes extremosIndustria nacionalmateria prima localmano de obra localINDUMENTARIA DEPORTIVA PARA DEPORTES EXTREMOS EN ARGENTINA.bachelorThesis