Candelero, Fernando AlbertoCabeza, Paula Lorena2024-02-192024-02-192023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28736Este plan de intervención aborda una de las debilidades del Instituto Santa Ana relacionada con la escasa capacitación docente, mejorando las prácticas educativas a través de la implementación de modelos de aprendizaje innovadores. Para lograrlo, se propone una asesoría pedagógica centrada en la gamificación que se lleva a cabo en ocho encuentros de capacitación quincenales con los y las docentes de las salas de 4 y 5 del nivel inicial. Durante los mismos, se promueve la reflexión crítica sobre el rol docente como guía y facilitador, así como la incorporación de tecnología, metodologías innovadoras y enfoques participativos y colaborativos. Un elemento clave en este proceso de capacitación es el blog "Puente digital", que sirve como plataforma para acceder y participar en la construcción de una curaduría de contenidos. Esta curaduría proporciona a los y las docentes herramientas técnicas y pedagógicas para acompañar a alumnos y alumnas en su proceso de aprendizaje, fomentando la participación activa, el trabajo colaborativo e integrando las TIC en las prácticas educativas. En resumen, este plan de intervención busca fortalecer la capacitación docente, implementar modelos de aprendizaje innovadores y promover la integración de las TIC y la gamificación en las prácticas educativas del Instituto Santa Ana. A través de la asesoría pedagógica y el uso del blog "Puente digital", se busca impulsar a las y los docentes en el uso de estrategias pedagógicas que potencien el aprendizaje de los y las alumnas acorde a las demandas de la sociedad actual.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de intervenciónCapacitación docenteGamificaciónCapacitación en gamificación para fortalecer las prácticas docentes del Instituto Santa AnabachelorThesis