Foradori, María LorenaRíos, Melisa Guadalupe2022-08-022022-08-022022-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24533La finalidad de esta nota al fallo “Díaz, Luz Aimeé s/ incidente de Recusación”, es mostrar la necesidad de un enfoque de género en derecho, principalmente en doctrina y jurisprudencia, a la hora de resolver casos donde sea necesario velar por los nuevos derechos que están incorporándose en nuestra sociedad. Lo que implica un cambio estructural, no sólo en cuestiones sociales, sino también principalmente en lo que hace a la justicia; a la hora de dar argumentos que fundamenten las decisiones tomadas; en el momento de tener presente las vulnerabilidades a las que están expuestas ciertas colectividades. Evidenciar cómo el resultado cambia cuando se tiene presente que fallar sin perspectiva de género en la actualidad es poner en falta dos principios centrales del sistema judicial: la igualdad ante la ley y el ser juzgado por un tribunal imparcial. Y resaltar la importancia de que los jueces se expongan a un proceso de actualización para garantizar la imparcialidad en las sentencias judiciales que contengan estas particularidades, porque el haber conquistado dichos derechos, y el tenerlos incorporados en nuestro ordenamiento y Constitución, pasa a ser algo insignificante si no se garantiza su respeto y su puesta en acción por parte del sistema judicialspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloPerspectiva de géneroPerspectiva de género como garantía de imparcialidad en el caso “Díaz, Luz Aimeé s/ incidente de Recusación”El cambio que suscita la aplicación de perspectiva de género en derecho penalbachelorThesis