Barrón, PatriciaMichelini, Agustina2023-07-112023-07-112023-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27484La tecnología unida a la sociedad avanza y se transforman a una velocidad imparable, de manera tal que, en el ámbito del managment surge un nuevo concepto denominado “Tecnologías Disruptivas” debido los cambios organizacionales que generan. Ahora bien, ¿a qué llamamos tecnologías disruptivas? Las empresas, ¿son capaces de adoptarlas correctamente? El presente trabajo se enfoca en realizar un análisis de la transformación tecnológica que el sector inmobiliario está experimentando (PropTech) y, en especial, determinar el impacto de la incorporación dentro de las empresas y aprovechamiento de las tecnologías. Se analizará puntualmente la correcta incorporación del Big Data, las mejoras y cambios que esto conllevará a nivel organizacional. Además. Indagaremos sobre el conocimiento de los Datos Abiertos que el Sector Público provee para su completo aprovechamiento, y reconocer los beneficios que estos otorgan a los actores inmobiliarios. El contexto en el que se pretenden estudiar estas características es el sector inmobiliario de la Provincia de Córdoba, empresas seleccionadas intencionalmente según cumplan con las características que exigen los objetivos de la investigación. Los datos analizados son de tipo cualitativo. Luego del análisis exhaustivo de los datos recolectados se concluye que, el sector inmobiliario al ser tan dinámico y competitivo le es indispensable estar a la vanguardia de las tecnologías, ya que, en los últimos años el avance fue muy notorio, apuntando al 100% a la digitalización de sus datos, y que el uso de estos datos, ordenados y precisos los cuales brindan la posibilidad de obtener estadísticas, determinan una mejora competitiva y así, un aumento en su rentabilidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoTecnologías DisruptivasOpen DataEl mercado inmobiliario y su integración con las tecnologías disruptivasbachelorThesis