Bustos, Carlos IsidroSalerno, María Celeste2022-11-142022-11-142022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25651En el decisorio dictado por la Octava de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba en los autos “C., R. L. C/ C., M. S. - Ordinario - Cobro De Pesos” (07/02/2019), la justicia revocó una resolución que condenaba a una mujer al pago de $50.000 por la restitución tardía de un inmueble que su expareja le había prestado por medio de un contrato de comodato gratuito. El tribunal valoró que, al momento de firmar el contrato, las partes mantenían una relación de pareja, con lo cual el hecho de pretender una acción de cobro contra quien fuera su pareja conducía a la necesidad de dar al caso un juzgamiento con perspectiva de género por implicar el ejercicio de una forma solapada de violencia de género moral y económica.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de GéneroModelo de CasoViolencia de GéneroLa violencia de género de tipo económico: Juzgar con perspectiva de género desde las bases de una problemática de pruebabachelorThesis