Soler, SoledadBertone, Julián María2023-07-192023-07-192023-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27650El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar cómo el periódico digital La Gaceta de Tucumán trató la temática salud mental. Se llevó a cabo mediante un análisis cuali-cuantitativo de 20 artículos publicados por el medio en el primer trimestre de 2022, haciendo énfasis en el análisis del discurso periodístico y utilizando herramientas aportadas por la semiótica. Los resultados muestran que el tema fue tratado de forma abundante y frecuente, y además de forma amplia, apuntando a un público diverso y sobre todo local, no solo con la intención de informar sino también de ayudar o aconsejar a las personas afectadas. La presente investigación marca una diferencia notable con respecto a otros trabajos anteriores realizados sobre la misma temática y con objetivos similares, donde se llega a la conclusión de que la salud mental en la prensa generalmente aparece vinculada a sucesos violentos y se la presenta predominantemente de forma negativa. Este trabajo demostró que La Gaceta de Tucumán trató el tema de forma pertinente y respetuosa, con información adicional sobre síntomas, causas y tratamientos, sin estigmas o prejuicios. Los hallazgos no pueden generalizarse y se recomienda el análisis de otros medios, incluyendo radio y televisión, pero aun así puede decirse que son importantes y pueden demostrar un cambio de paradigma en cuanto al tratamiento de la temática.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoSalud MentalPrensaAbordaje mediático de la salud mental: análisis semiótico de periódico digitalbachelorThesis