Browsing Contador by Title
Now showing items 13-32 of 43
-
Desafíos en materia previsional para Argentina: Aplicación de un modelo de sustentabilidad basado en microfundamentos
La sustentabilidad y el resguardo institucional de los sistemas previsionales constituyen desafíos estructurales en los que deben primar criterios de justicia, equidad y previsibilidad, tanto para garantizar estándares ... -
Descomposición de la brecha salarial entre los trabajadores del sector público y el sector privado en argentina
(Revista Administración Publica y Sociedad, 2016-12)El presente artículo se propone analizar las diferencias observadas en las remuneraciones por hora en el sector privado y el sector público en Argentina, en base a aspectos usualmente considerados como componentes del ... -
Desde el origen de la regulación contable hasta las Normas Internacionales de Información Financiera sobre sostenibilidad
(Documentos De Trabajo De Investigación De La Facultad De Ciencias Económicas (DTI-FCE), 2023-08)El Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, International Sustainability Standards Board, por sus siglas en inglés) ha emitido el día 26 de junio de 2023 sus estándares inaugurales, IFRS S1 y IFRS S2, ... -
Empleo y género: análisis de las preferencias de los empleadores como determinantes del acceso al empleo. El caso de la Ciudad de Córdoba, Argentina
(2012)A medida que las mujeres comenzaron a incrementar su participación en el mercado de trabajo, la literatura económica empezó a mostrar mayor atención al trato diferencial recibido por éstas. Se ha identificado a la ... -
El envejecimiento poblacional como componente del ordenamiento territorial en la Provincia de Córdoba, Argentina.
(2018)Así como la vejes no es una etapa vital o patrón que determine a todos por igual, tampoco el territorio es un sistema que percibe escenarios homogéneos y estáticos. El objetivo es ofrecer una aproximación a algunos aspectos ... -
Experiencia del servicio de extensión comunitaria de acompañamiento a emprendimientos
(Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 2021-09)Este trabajo presenta una propuesta implementada como Servicio de Extensión Comunitaria. Éste es una actividad universitaria que responde a oportunidades identificadas en conjunto con organizaciones de la comunidad, ... -
La exposición de información no financiera : un estudio en bancos de Argentina
(Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 2023-04)La exposición completa (en inglés full disclosure) es una propuesta para la integración de información financiera y no financiera, que es analizada por organismos internacionales emisores de normas contables y de marcos ... -
La formación ética y el desarrollo del capital social
Dada la crisis de valores éticos que afecta a la sociedad y que se manifiestan a través de escándalos globales de índole económico, ambiental y social. Es que se plantea la rol de las Universidades como agente promotor de ... -
El futuro de la gestión empresarial en las empresas de conocimiento disperso
(Criterio Libre 10 (2012), 2012-07)El gobierno corporativo pone su atención en la estructura de la firma y en la asignación de derechos decisorios básicamente entre propietarios y administradores, más otros “stakeholders”. Este campo ha crecido mucho en las ... -
Gestión de costos sostenibles a través del costeo basado en actividades
(Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 2020-09)El presente trabajo de investigación expone los primeros resultados generados por parte del Equipo de Gestión de Costos y Sustentabilidad, Secretaría de Investigación de la Universidad Siglo 21. Se propuso estudiar las ... -
Gestión presupuestaria para sector avícola. Caso Granjas Carnave S.A.
(Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 2020-09)El presente trabajo consiste en el desarrollo de un sistema de presupuestación e implementación de indicadores de gestión (tablero de comando operativo) para la empresa Granjas Carnave S.A., dedicada a la producción de ... -
Gestión sustentable forestal
(Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 2021-09)El objetivo de este trabajo es presentar un marco conceptual para su aplicación al sector forestal. Se pretende analizar posibles indicadores que permitan evaluar la sustentabilidad de la gestión en empresas forestales, ... -
Inclusión Financiera a Nivel Mundial: Caracterización, Comparación Internacional y Convergencia Relativa
(Estudios de Economía Aplicada, 2022-01)Este documento tiene como objetivo caracterizar el nivel de Inclusión Financiera a nivel mundial así como especular con una convergencia relativa de las regiones más rezagadas hacia los más desarrollados en la ... -
Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
El objetivo de este documento es caracterizar el nivel de Inclusión Financiera en América Latina. La tabla de datos reúne países con sus características financieras y socioeconómicas. El recorrido metodológico, en una ... -
Información no financiera: su importancia en la toma de decisiones y su relación con el desempeño.
(2023-02)Hasta finales de los años setenta la contabilidad estuvo focalizada en el control de la gestión cambiando luego hacia la visión de la utilidad de la información para la toma de decisiones. Como consecuencia de la globalización ... -
Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
(2021-09)El objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de ... -
Instancias de reconocimiento y participación ciudadana en los procesos de desarrollo territorial. Caso de estudio: ciudad de Capilla del Monte (Córdoba)
(Párrafos Geográficos, 2022-08)Una de las principales preocupaciones de los ciudadanos respecto al territorio es el uso de sus recursos. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar y caracterizar el escenario actual de Capilla del Monte ... -
Índice de calidad institucional 2013
(RELIAL - Red Liberal de América Latina, 2013)