Browsing Educación by Title
Now showing items 533-552 of 1775
-
El D.U.A como recurso para la inclusión en el ciclo básico
(2022-09)Partiendo de la línea temática: Ecosistemas educativos e inclusión, el presente plan de intervención se focaliza en capacitar al cuerpo docente del microsistema escolar Lengua y Matemática del Ciclo Básico del I.P.E.M. ... -
La danza como pedagogía inclusiva en el I.P.E.M. 193 José María Paz
(2022-03)El siguiente plan de intervención destinado al I.P.E.M 193 “José María Paz” de la provincia de Córdoba se centra en una problemática que se enfoca en las dificultades para la inclusión social y el rendimiento académico ... -
Las danzas como Motivador de las Trayectorias Educativas
(2022-03)La educación de un individuo, no solo depende de las instituciones educativas, sino de un entramado de agentes que intervienen en dicha acción. Los mismos se denominan Ecosistemas Educativos y tienen la responsabilidad ... -
Dar vuelta las clases en el Nivel Secundario del Instituto Educativo Santa Ana
(2021-12)En la actualidad, los docentes deben buscar estrategias alternativas e innovadoras que logren motivar a los estudiantes a que participen en la construcción de sus propios aprendizajes apoyándose en las TIC como instrumentos ... -
De alumno a niño : representaciones sobre infancia en un espacio de apoyo educativo
(2016)En el siguiente trabajo de investigación, se apunta particularmente a conocer las representaciones sociales que sobre la infancia tienen los docentes de un Servicio de Apoyo Educativo. Dicho espacio es una iniciativa no ... -
De Los Conflictos A Los Consensos en el Instituto Nuestra Señora de las Mercedes
(2023-04)En la actualidad, la violencia escolar es una de las problemáticas más recurrentes en las instituciones escolares debido a ello tanto los docentes como directivos se ven en la necesidad de buscar ayuda y asesoramiento ... -
De PEI a PI: Camino hacia la identidad del Instituto Santa Ana.
(2021)La educación en Argentina ha presentado durante los últimos veinte años cambios que repercutieron de manera importante en el funcionamiento de las instituciones educativas. Uno de estos cambios muestra que, a partir de ... -
De usuarios a prosumidores. Investigación-acción en Ciencias Sociales y Humanísticas de la escuela secundaria
(2018)El uso de las tecnologías en la enseñanza puede reconfigurar la distribución de saberes sólo si los docentes prescinden de la aplicación de estrategias didácticas y pedagógicas tradicionales. En este sentido, asignarles ... -
Debilidades y Fortalezas de la planificación docente en formato de secuencia didáctica en una escuela pública de gestión estatal
(2020)Este trabajo pretende abordar las debilidades y fortalezas de la planificación docente en formato de secuencia didáctica en una escuela pública de gestión estatal, considerando que la formación en la escuela estuvo siempre ... -
Decir innovar… es potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje
(2022-04)El proyecto innovador que se presentó al IPEM N° 193 José María Paz fundamentó su propuesta en desarrollar de manera colaborativa un plan de mejora capacitando a sus docentes en habilidades y capacidades digitales con ... -
Del desinterés y desmotivación a la violencia en el ámbito escolar: causas y sus consecuencias.
(2019)La educación viene a ser parte fundamental de cualquier ser humano que viva en sociedad. De allí que este aspecto reviste particular interés no solo en el momento actual sino desde los albores de la civilización. Pues, a ... -
Del diseño curricular jurisdiccional al curriculum institucional situado.
(2019)Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba -
Departamento de Capacitación y Administración de plataformas en el Instituto Santa Ana
(2021-10)Google Classroom, es una herramienta que está disponible para PC de escritorio como para dispositivos móviles. Permite a los docentes y alumnos estar más conectados y mejorar el ambiente de trabajo virtual, permite ... -
Departamento de capacitación y desarrollo profesional virtual
(2020)Si hablamos de recursos, nos referimos a los medios para apoyar, complementar, acompañar y evaluar el aprendizaje. En este sentido, resulta pertinente pensar en las TIC como recurso didáctico que promueven aprendizajes más ... -
El deporte como motivador para la finalización de las trayectorias escolares
(2023-06)El presente plan de intervención surgió como respuesta a la problemática identificada en el I.P.E.M. N° 193 José María Paz, de gestión pública, ubicado en la ciudad de Saldan, provincia de Córdoba, que tiene que ver con ... -
El derecho a la participación como eje transversal dentro del ecosistema educativo.
(2021)Como seres sociales estamos travesados por múltiples factores que influyen en nuestro accionar, la educación no es la excepción, la misma se encuentra en un entramado que forma parte de un sistema social que se denomina ... -
El desafío de aprender algo nuevo
(2023-04)El presente trabajo expone un plan de intervención en el Instituto Santa Ana, ante la necesidad de proponer un cambio en cuanto a la forma de enseñanza/aprendizaje, sobre la alfabetización digital, brindando herramientas ... -
El desafío de la alfabetización inicial y su implicancia en el primer grado.
(2018)Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba -
El desafío de trabajar articuladamente la alfabetización científica en los diferentes niveles
(2020)La presente intervención tiene como prioridad central responder la demanda solicitada por el Instituto Educativo de Maryland, en referencia a la problemática de alfabetización y articulación entre niveles. Para ello se ... -
El desafío del pluricurso en la Unidad Educativa Maryland 2022
(2022-10)A lo largo de este trabajo se tratará de introducir en la unidad educativa Maryland un plan, en el cual tenga como eje fundamental el tránsito de los adolescentes por la escuela secundaria de una forma exitosa, brindándoles ...