Search
Now showing items 1-10 of 302
Derrame de silencio en el río Jáchal
(2020)
El análisis del caso en cuestión es el expediente Nº004861/2015 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN), por un hecho que tuvo lugar en la Provincia de San Juan, a fines del año 2015, por un derrame ...
LA IMPORTANCIA DE LA TUTELA Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE: ANÁLISIS DEL FALLO “MAJUL”
(2020)
Fallo: “CSJ 714/2016/RH1 - Majul, Julio Jesús c/ Municipalidad de Pueblo General Belgrano y otros s/ acción de amparo ambiental.”11 de julio de 2019
DERECHO AMBIENTAL: UN FALLO TRASCENDENTAL PARA LA PROVINCIA DE MENDOZA. AGUA SI- MINERIA NO
(2020)
La relevancia del análisis del fallo N° 90589, caratulado “Minera del Oeste Srl y Ot. c/ Gbno. de la Provincia P/ Acción de Inconstitucionalidad”, se debe fundamentalmente a la trascendencia del tema a nivel social, ya que ...
Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Sala Contencioso Administrativa. Autos "Fundación para el desarrollo de políticas sustentables c/ Secretaría de Administración Financiera del Ministerio de Finanzas del Gobierno de la Pcia. de Cba. - amparo por mora (ley 8803) - Recurso de Casación"
(2020)
TEMA: Acceso a la Información.
El origen del Principio Precautorio y la tutela constitucional del Ambiente
(2020)
Corte Suprema de Justicia de la Nación (2016) “Cruz, Felipa y otros c/Minera Alumbrera Limited y otro s/sumarísimo” (Expte. Nº CSJ 154/2013/49C/CS1, CSJ 695/2013/49-C/CS1). Recurso de Hecho del 23.02.2016
La importancia de la Evaluación de Impacto Ambiental: Aspectos Precautorio y Preventivo
(2020)
En el presente trabajo, el Problema Jurídico planteado es el Axiológico, el mismo trata los Principios de Precaución y Prevención, considerados fundamentales en el Derecho Ambiental. Donde en un caso de amenaza para el ...
“Provincia de La Pampa c/ Provincia de Mendoza s/ Uso de aguas” Corte Suprema de Justicia de la Nación – Provincia de Buenos Aires
(2020)
Autos y tribunal: CSJ 243/2014 (50-L) ICS1; ORIGINARIO: La Pampa, Provincia de, Mendoza, Provincia de s/ uso de aguas. El tribunal que entiende en la presente causa es: La Corte Suprema de Justicia de la Nación.