Search
Now showing items 1-10 of 13
Análisis de indicadores de Responsabilidad Social Empresaria como instrumento de gestión en Argentina.
(2019)
Este trabajo tuvo como objetivo principal analizar indicadores basados en Responsabilidad Social Empresaria (RSE) como instrumentos de gestión para las empresas de Argentina. El método fue de alcance exploratorio y ...
Límites del principio de Progresividad en el Derecho Laboral.
(2019)
Con la última reforma constitucional, y su incorporación al plexo, de las declaraciones y pactos de protección de los derechos humanos en general, y en particular del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y ...
Necesidad de regulación de las sociedades off shores en Argentina
(2019)
Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba
Acuerdos Escolares de Convivencia en Instituciones de Educación Secundaria: un enfoque participativo en la Escuela N° 4 Justo José de Urquiza y en el Instituto D-121 María Auxiliadora
(2019)
El objetivo general de la investigación fue evaluar aspectos institucionales en clave a los Acuerdos Escolares de Convivencia en la escuela secundaria N°4 “Justo José de Urquiza” de gestión estatal y el Instituto Secundario ...
Acceso a la información publica ambiental- un estudio comparativo entre el marco normativo nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
(2019)
El presente trabajo explicitó la importancia del rol que ocupa el acceso a la información pública como uno de los pilares del derecho ambiental, tomando en cuenta la relevancia de la inclusión del derecho al ambiente como ...
Los recursos didácticos y las TIC como promotoras de aprendizajes significativos
(2019)
El propósito de este trabajo es exteriorizar los aprendizajes logrados por los alumnos del 5° año de la Institución Secundaria N° 48 de la ciudad de San Salvador de Jujuy, correspondiente a la Asignatura de Historia, ...
Legislación de bosques nativos en Salta: límites y conflictos con el comercio.
(2019)
Mediante el presente trabajo se examinó la labor legislativa complementaria de la provincia de Salta en materia de bosques nativos. Se buscó, por medio del método hermenéutico de investigación jurídica, apoyado en un enfoque ...
Aplicación del instituto de la prisión preventiva como presupuesto de peligrosidad procesal
(2019)
Este trabajo se centra en la necesidad de valorar la peligrosidad procesal y la
posibilidad de frustración de los fines del proceso penal, consagrándose así, el carácter de
presunción iuris tantum de los contenidos en ...
La Acción Reipersecutoria (Art. 2458 del CCCN) ¿La aplicación de la Acción Reipersecutoria vulnera derechos consagrados en nuestro ordenamiento jurídico?
(2019)
Lo que busca analizar el presente trabajo, es estudiar si con la sanción del actual Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994) y respecto a las Donaciones realizadas por los ciudadanos sobre bienes inmuebles ya sea ...