Insight 21
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19630
El Hub de Conocimiento está conformado por 11 Institutos Académicos, un Observatorio del Futuro, un Observatorio de Tendencias y un Gabinete de Opinión Pública. El Hub abordará temáticas relevantes que sean de interés para la sociedad y sus representantes y planteará potenciales soluciones desde un abordaje neutral y constructivo para proporcionar cambios que impacten tanto en las políticas públicas como en el sector productivo.
Examinar
Examinando Insight 21 por Título
Mostrando 1 - 20 de 125
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Afganistán y la utopía de una nueva gobernanza internacional(Infobae, 2021-09) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del Futuro¿Será el “efecto Kabul” el móvil para acelerar la construcción de un nuevo y más efectivo multilateralismo?Ítem Agenda de Reforma Laboral en el contexto político a marzo de 2024: Documento de Trabajo No.18(Instituto de Economía Política, Universidad Siglo 21, 2024-03) Utrera, GastónUn régimen de indemnizaciones por despido tiene distinta incidencia en distintos sectores de actividad dependiendo de sus tasas de rotación y sus tasas de despido sin justa causaÍtem Algoritmos para gobernar mejor - Infobae(Infobae, 2021-05-15) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoLograr administraciones ágiles y transparentes, capaces de desarrollar tecnologías para actuar con precisión en sociedades cada vez más complejas no es una cuestión ideológica sino de responsabilidad prácticaÍtem Análisis acerca del “Flujo de Votos” entre los candidatos a presidente en Argentina(Universidad Siglo 21, 2023) Observatorio de Tendencias Sociales y EmpresarialesEl término "flujo de votos" se refiere al movimiento de votantes de un candidato o partido político a otro en el transcurso de una elección. El flujo de votos puede ser un fenómeno importante en las elecciones y puede influir en los resultados finales. Para analizar el potencial flujo de votos, se efectuó un análisis sobre la intención de voto para los diferentes precandidatos presidenciales y se efectuaron correlaciones tendientes a identificar los casos en los que los candidatos comparten el grado de votantes similares. A partir de un índice de flujo de votos (que puede fluctuar desde el -1 al +1) se analizó el flujo de votos entre los principales candidatos de las PASO. En este sentido, los resultados indicaron que los votos de los líderes de la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta, compartieron el mayor flujo de votos (+.50), mientras que Larreta y el líder del espacio Libertad Avanza, Javier Milei, llegaron a un flujo de votos negativos (-30). En este sentido, todo indicaría que los votos de Horacio Rodriguez Larreta se trasladarían de manera directa a Patricia Bullrich. Por otra parte, la candidata presidencial Patricia Bullrich presenta un flujo de votos positivo con Javier Milei (+.34), lo que sugiere una competencia directa entre ambos candidatos. Por su parte, Sergio Massa, actual Ministro de Economía y candidato presidencial por el Frente de Todos, posee un flujo de votos negativos con los demás candidatos (valores comprendidos entre -.16 y -.30), lo que indicaría que no competiría con los demás candidatos al no compartir una base similar de votantes.Ítem Análisis de proyectos de Ley de reducción y/o flexibilización de jornada labora: Documento de Trabajo No.22(Instituto de Economía Política y el Instituto de Derecho Privado, Insight 21, Universidad Siglo 21, 2024-06) Utrera, Gastón; Juárez Ferrer, MartínEstudios recientes realizados en distintos lugares del mundo marcan lo incierto que es el impacto de distintas alternativas de reducción de jornada laboral sobre la productividad y los complejos problemas metodológicos que enfrenta este tipo de estudios, incluyendo pruebas piloto y distintos tipos de experimentos controlados.Ítem Aprendizajes de la historia y revoluciones del futuro - Infobae(Infobae, 2021-04-24) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoEl porvenir será amigable con proyectos innovadores pero sensatos, capaces de acelerar las evoluciones de ese largo camino de la humanidad hacia el progresoÍtem La argentina posible vista desde un día del 2030 – Infobae(Infobae, 2021-06-02) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoNo se trata de esperar y desear el bien, sino de movilizar los espíritus y dotar a la esperanza de la osadía, el coraje y la narrativa apropiadas para que las mayorías tan golpeadas puedan abrazarlaÍtem Aspectos técnicos de gemelo digital para estudio de impactos de eventos culturales, profesionales y deportivos: Documento de Trabajo No.31(2025-02) Utrera, GastónAnte la inquietud tanto del sector privado vinculado a la organización de eventos como del sector público en Córdoba, de contar con herramientas rigurosas de análisis, el IEP ha desarrollado un 'gemelo digital' del funcionamiento de distintas configuraciones de eventos culturales, profesionales y deportivos en la ciudad de Córdoba. La metodología se basa en la modelización matemática de actividades productivas. Se trata de la traducción a lenguaje matemático y a lenguaje de algoritmos del funcionamiento de cualquier actividad productiva, en cualquier sector, lo que permite realizar ejercicios de estimación, simulación, proyección y análisis de escenarios. El presente documento de trabajo presenta los detalles metodológicos del gemelo digital basado en la modelización del funcionamiento de eventos culturales, profesionales y deportivos en la ciudad de Córdoba, con el doble objetivo de permitir la discusión, validación y calibración del modelo a partir del aprovechamiento de la inteligencia colectiva del sector y, luego, documentar de manera transparente el modo como el gemelo digital permite estimar impactos económicos y fiscales. Como se presenta al final del documento, un primer insight relevante es que la promoción de este tipo de eventos en Córdoba derrama recaudación fiscal fuera de la provincia en mayor magnitud que la propia recaudación tributaria incremental de la provincia de Córdoba, y que dicho derrame no sólo implica recursos fiscales adicionales para la Nación sino también recursos fiscales adicionales para el resto de las jurisdicciones provinciales, y otros municipios, a través de los regímenes de coparticipación de impuestos, en magnitudes que dependen de las características de cada evento, contempladas en el gemelo digital. Un segundo aspecto de importancia para el diseño y posterior evaluación de políticas públicas es la posibilidad que brinda el gemelo digital de realizar evaluaciones 'costo/beneficio' considerando todos los impactos fiscales, directos e indirectos, y la incidencia, sobre dichos impactos, de distintas configuraciones del evento. Dado que el presente es, verdaderamente, un documento de trabajo, en el sentido de que está concebido para poner en discusión y escrutinio crítico cada ítem, parámetro y fórmula de cálculo, tendrá, naturalmente, sucesivas versiones. Esta versión: 12/05/2025Ítem Blockchain, criptomonedas, DAOs y Metaversos: ¿Arquitectura del futuro?(Infobae, 2022-03) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del Futuro; InfobaeUna internet más inmersiva, descentralizada, diversa y respetuosa de la privacidad es una oportunidad imperdible para recrear una nueva edad de oro para el progreso humanoÍtem Boletin Futuro 06-06-20(Universidad Siglo 21, 2020-06-06) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro - Miradas y Herramientas en Tiempos de CoronaVirus. 06-06-2020 / Un tiempo existencial para la educacion superior. / La economia de bajo contacto nos acompañara un buen tiempo. / Evitar el colapso social: unico objetivo de la politica economica actual - Branko Milanovic. / Sentido generalizado de identidad mundial: posible consecuencia de la Pandemia - Jared Diamond / Elevar las experiencias de los clientes en la proxima normalidad – McKinseyÍtem Boletin Futuro 1-09-20(Universidad Siglo 21, 2020-09-01) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia - 01/09/2020 / Aviones supersónicos: vuelven mejores luego del legendario Concorde. / El turismo espacial cada día mas cerca en un mundo que se debate en el futuro de los viajes. / Autos voladores y Barcos autónomos: opciones con prototipos avanzados para la movilidad futura. / Diseños urbanos del futuro y el ensayo de la ciudad de los "15 minutos" en París. / El fantasma de la inteligencia artificial y el futuro del trabajo humano.Ítem Boletin Futuro 10-08-20(Universidad Siglo 21, 2020-08-10) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia - 10/08/2020. / Riesgo existencial y el futuro de los sistemas de alerta temprana - The Economist. / Cuatro respuestas estratégicas de las empresas ante el impacto de Covid-19 – MITSloan / Pandemia y una economía mundial que nunca volverá a ser la misma - Foreign Affairs / La globalización en proceso de desglobalización o sólo de transformación? - El País y La Nación. / El futuro del trabajo y los múltiples procesos en marcha para configurarlo - Entrepreneur.com, El País, The New York Times. / La Universidad Siglo 21 ayuda a construir futuro a través del Programa Impulso 21, edición 2020.Ítem Boletin Futuro 13-06-20(Universidad Siglo 21, 2020-06-13) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia. 13-06-20 / ¨Lo que nos dice la Historia acerca de la próxima revolución de la Inteligencia Artificial" - Dr. Carl Benedikt Frey (Oxford) / La nueva normalidad es un MITO. El futuro no será normal en absoluto - Bain & Company / El funcionamiento de las grandes ciudades, en riesgo luego de la Pandemia - The Economist. / Un grupo de Universidades de elite monopolizarán la educación superior - Scott Galloway / Cinco economistas TOP redefiniendo temas claves de la economía. Y todas mujeres. - Forbes.Ítem Boletin Futuro 13-07-20(Universidad Siglo 21, 2020-07-13) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia - 13/07/2020 / Estados de Bienestar y modelos de gobierno que se perfilan luego de la Pandemia - Daron Acemoglu. / El futuro de la industria de los seguros ya comenzó con Lemonade - Market Watch. / Revolución neobiológica y transformación humana, acelerada bajo Pandemia - Wired. / Atentos! Conexiones del cerebro con máquinas pueden salir de los laboratorios - Independent. / El capital de riesgo se sube al movimiento de propósito y Triple Impacto - La Nación / Economía SustentableÍtem Boletin Futuro 13-10-20(Universidad Siglo 21, 2020-10-13) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia - 13/10/2020 / Coworking de cocinas como respuesta a la economía de bajo contacto en gastronomía. / Peloton y el futuro de los entrenamientos a través de experiencias Indoor. / 5 nuevos trabajos futuros para salvaguardar vidas cada vez más digitalmente conectadas. / Quien pagará por las Nature Based Solutions (NbS) que el mundo necesita? / El futuro de Airbnb y la nueva normal en los viajes de placer y turismo.Ítem Boletin Futuro 18-08-20(Universidad Siglo 21, 2020-08-18) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia - 18/08/20 / La tecnología replantea el futuro del trabajo. Y será mucho más humano - Gerd Leonhard. / Accenture Tech Vision 2020: las personas de la era PostDigital. / La carrera de la Inteligencia Artificial para aprender mejor por sí misma - The Wall Street Journal. / El futuro de los drones haciendo delivery de última milla ya llegó - Wing.com / Habilidad para automatizar tareas: clave para el futuro del Trabajo - Fast Company. / Feria 21: edición virtual 2020 del espacio de la Universidad para proyectos de Innovación y FuturoÍtem Boletin Futuro 20-06-20(2020-06-20) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia. 20-06-20 / El gran desafío de configurar el trabajo remoto en las organizaciones - Cal Newport (Georgetown University). The New Yorker. / Puede el gigante Amazon seguir creciendo como si fuera una startup? - The Economist / El contrato social postpandémico - Dani Rodrik (Harvard) / Ser optimista durante una Pandemia, Johan Norberg - Human Progress / Una nueva superpotencia en formación: acción colectiva basada en la conciencia. Otto Scharmer (MIT) - Medium.Ítem Boletin Futuro 20-07-20(Universidad Siglo 21, 2020-07-20) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia - 20/07/20 / Covid-19 y la oportunidad para el salto digital de América Latina - Medium. / Le estará llegando su tiempo a la histórica idea de la Renta Básica Universal? - ONU. / La innovación tecnológica será mejor camino que el alarmismo para enfrentar el cambio climático - Human Progress. / Cómo será la transformación de la forma en que viajamos luego de la Pandemia? Prospect Magazine. / Microsoft investiga y mejora sus tecnologías para el trabajo remoto en el futuro inmediato - Blog corporativo. / Regulación del estrés en tiempos de Pandemia - Pautas para la Resiliencia Organizacional - Universidad Siglo 21Ítem Boletin Futuro 22-09-20(Universidad Siglo 21, 2020-09-22) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia - 22/09/20 / Diseño de proteínas: el santo grial de la ciencia del futuro que ya se vislumbra. / Amazon crea Climate Pledge Fund e invierte en startups que prometen mejorar el mundo. / Big data, bioimpresión y ciencias ómicas: claves para medicina del futuro. / Nuevas tecnologías en marcha para los quirófanos del mañana. / Se viene la Declaración Universal de la Inteligencia Artificial / Universidad Siglo 21 apuesta por el futuro de la Salud con nuevas carreras universitarias.Ítem Boletin Futuro 25-08-20(Universidad Siglo 21, 2020-08-25) Pallaro, Andres; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoObservatorio del Futuro: Miradas y Herramientas en Tiempos de Pandemia - 25/08/20 / Trabajo remoto y colaboración: de las videoconferencias a los hologramas - Tech Republic. / Reinventar las ciudades para mejorar la calidad de vida - Side Walk Labs / The Great Reset: iniciativa del World Economic Forum para mejorar el mundo. / Tecnologías de laboratorio anuncian un futuro promisorio para la alimentación humana.