Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rayen Torres, Cinthya"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La intervención de los organismos internacionales en los procesos eleccionarios de América Latina durante el período 2009-2018
    (2022-07) Rayen Torres, Cinthya; Sesma, María Inés
    El objetivo del presente estudio fue analizar la intervención del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) en los procesos eleccionarios en América Latina durante el período 2009-2018, desde la perspectiva del Institucionalismo Neoliberal. Para llevar a cabo la investigación, se realizó un estudio cualitativo-descriptivo con un diseño no experimental y longitudinal. Se analizaron distintas instituciones como el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur, la Unidad para la Promoción de la Democracia y los países latinoamericanos afectados por la intervención de estos organismos. Los resultados que se han obtenido permitieron conocer que los organismos internacionales han intervenido con asistencia técnica, recomendaciones y consulta electoral. Además, han institucionalizado la observación de los procesos electorales para fortalecer la democracia y la transparencia de estos procesos. Finalmente, las recomendaciones a futuro se centraron en un mayor desarrollo de investigaciones sobre la intervención de las organizaciones internacionales; profundizar en la efectividad o no de los mecanismos utilizados por los organismos para lograr mejorar los sistemas electorales de los países y un análisis comparativo de los países de la región en materia de tecnología electoral, campañas y participación para ver si se han mejorado los procesos, si se respetan los derechos y si hay una participación real, transparente e inclusiva.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21