Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quiroga Kevorkian, Juan Marcos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de un Cuadro de Mando Integral para la gestión de información de A. J. & J. A. Redolfi
    (2021-09) Quiroga Kevorkian, Juan Marcos; Ortiz Bergia, Fernando
    En el presente Reporte de Caso se propuso la aplicación de un Cuadro de Mando Integral que permitió dotar a la empresa A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. de una herramienta de gestión de información para la designación de objetivos e indicadores que hacen a la estrategia empresarial de la misma. A.J. & J.A. Redolfi S.R.L es una PyME de la Provincia de Córdoba cuya actividad se centra en la comercialización y distribución mayoristas de mercancías alimenticias, de higiene y cigarrillos. La empresa atravesó problemáticas recurrentes que no permiten alcanzar los objetivos propuestos. Las principales carencias residían en la ausencia de indicadores medibles de la actividad empresarial, la falta de registración de información en el área de compras, ventas y depósito. Así también las falencias en la comunicación y procesos internos como la centralización de tareas afectaban directamente la actividad productiva. El desarrollo de esta herramienta y sus estrategias permitió a la empresa una gestión eficiente de recursos tanto económicos como intangibles, que mejoró el proceso de toma de decisión.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21