Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orizi, Leonardo Luis"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El Mobbing en Argentina. Análisis a la falta de normativa del acoso laboral en comparación con las regulaciones de otros países.
    (2019) Orizi, Leonardo Luis; Baena
    El siguiente Trabajo Final de Grado abordará la falta de legislación en Argentina sobre el Acoso Laboral (Mobbing), una realidad cada vez más presente en estos tiempos. Este tipo de acoso no es exclusivo de un sector, ni de un país. Éste trabajo intenta responder si el tema del Acoso Laboral está suficientemente legislado en nuestro país, en comparación con otros países. En la actualidad se han presentado varios fallos jurisprudenciales sobre reclamos interpuestos por los trabajadores víctimas de mobbing, teniendo en cuenta que aún no existe regulación incorporada en la Ley de Contrato de Trabajo, principal fuente normativa laboral Argentina. Sí existen proyectos legislativos que buscan su regulación, tratando de responder a esta necesidad, mientras que en otros países ya ha sido regulada. El mobbing, en la realidad cotidiana, requiere más intervención y compromiso por parte del Estado Argentino para abordar esta problemática laboral y social, para dar soluciones a los trabajadores afectados. Las consecuencias de quien es víctima del mobbing a corto, mediano y largo plazo no son menores, no basta solamente con los fallos existentes, sino que, identificando las situaciones de estas prácticas naturalizadas en el ámbito de trabajo, es necesario argumentar desde el derecho.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21