Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marsili, Ornella"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El paradigma de la inclusión en las trayectorias escolares en Córdoba
    (2023-04) Marsili, Ornella; Arruabarrena Vittar, Mariana
    El presente plan de intervención se ha elaborado con el fin de fortalecer la justicia curricular en el IPEM 193 desarrollando proyectos transversales inclusivos, partiendo del trabajo con estudiantes con NEDD, teniendo un efecto directo en las prácticas pedagógicas que beneficie las trayectorias escolares de todos los estudiantes para mejorar la permanencia escolar y reduciendo la deserción escolar. Se proponen implementar en tres etapas: la primera etapa está compuesta por dos talleres que trabajan los conceptos de autonomía y acceso con experiencias vivenciales y el concepto DUA, en el segundo taller compartiendo experiencias y recursos pedagógicos; en la segunda etapa se realizarán encuentros virtuales para la confección de una rúbrica de seguimiento a las trayectorias y en la tercera se realizarán observaciones, por parte del equipo que llevará a cabo el plan de intervención para registrar experiencias áulicas. En la instancia final se realizará la evaluación y el análisis del plan con las sugerencias correspondientes. El resultado esperado será introducir a partir de experiencias pedagógicas reales el concepto de inclusión en un sentido más amplio, entendiendo y reflexionando con los docentes las prácticas pedagógicas que verdaderamente enmarcan el trabajo de una educación para todos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21