Editorial
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19631
Examinar
Examinando Editorial por Autor "Araujo, Manuela"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aprendizajes que trascienden: anuario de Trabajos Finales de Graduación 2023-2024(Vivas, Soledad, 2025-02) Estrada, Rafael; Frandino, Mariana; Porta, Ana; Araujo, Manuela; Rubinstein, VictoriaEste anuario de trabajos finales de graduación de grado y posgrado es una muestra con creta del compromiso de nuestros estudiantes con la innovación y la construcción de un futuro prometedor. En un contexto como Argentina, donde el acceso a la educación superior ha sido históricamente un desafío, cada uno de estos trabajos es testimonio del esfuerzo y la dedicación de quienes han alcanzado este importante hito en su desarrollo profesional. Los trabajos finales presentados no solo son fruto de una destacada formación académica, sino también el resultado de un proceso de reflexión creativa y responsable, de conciencia social y de un firme compromiso ético. Cada proyecto refleja la capacidad de nuestros estudiantes para abordar y buscar respuestas a problemáticas actuales con soluciones innovadoras, demostrando que el conocimiento y las competencias recibidas a través de su formación universitaria, son herramientas claves para el progreso y la mejora personal y de la sociedad. Al celebrar los logros de nuestros estudiantes a través de sus trabajos finales de graduación, renovamos también el compromiso institucional con una educación inclusiva, de ca lidad y orientada al desarrollo humano y social. Creemos firmemente que la educación su perior es clave para impulsar el crecimiento y el progreso de nuestro país, forjando líderes y ciudadanos comprometidos, capaces de inspirar y movilizar cambios significativos en la comunidad. A través de estas páginas, invitamos a los lectores a descubrir el potencial transformador de las ideas novedosas y creativas, nacidas de mentes curiosas y comprometidas. Nos enorgullece acompañar a nuestros estudiantes en este trayecto de su formación y presentar en esta edición una muestra de su esfuerzo y su contribución al conocimiento. Estamos convencidos de que estos trabajos no solo representan un logro académico, sino también un faro de esperanza y un llamado a la acción para aquellos que buscan construir un futuro más justo, equitativo y lleno de posibilidades.